Importancia del uso de suelo para los lotes en Yucatán - Grupo Parmar

Importancia del uso de suelo para los lotes en Yucatán

Jul 3, 2021 | Bienes raíces y certeza jurídica

¿Sabías que no todos los suelos son aptos para construir? Existen diferentes tipos de clasificaciones que determinan los usos de suelo, y desgraciadamente, en muchas ocasiones el terreno no tiene las condiciones óptimas para los requerimientos de ciertos proyectos.

Es importante que conozcas los requerimientos para poder construir sin problemas y las repercusiones si no sigues con las reglas. Hoy te contamos todo lo que debes saber, ¡sigue leyendo!

¿Por qué es importante conocer el uso de suelo de tu predio?

Si tienes planes de comprar terrenos para construir en él, es necesario que se verifique antes la asignación de uso de suelo que se le ha dado a dicha propiedad. Incumplir con el uso que se ha determinado puede considerarse como un delito, son sanciones que pueden llevarte a la cárcel.

Dependiendo de cada entidad federativa, existen diferentes clasificaciones para determinar los usos de suelo urbano:

  • Habitacional
  • Habitacional con comercio en planta baja
  • Habitacional mixto
  • Habitacional con oficinas
  • Equipamiento
  • Industria
  • Áreas verdes
  • Espacios abiertos
  • Centro de barrio Uno de los requisitos para poder obtener una licencia de construcción en tu predio es presentando un documento que avale el uso de suelo de tu propiedad, llamado Certificado Único de Zonificación de Uso de Suelo, donde se señala:
    • Superficie total
    • Superficie construida y por construir
    • Croquis del inmueble
    • Clave catastral Es obligatorio contar con ese certificado para que no clausuren la construcción.

¿Cómo sé si el suelo de mi terreno es apto para uso urbano?

Los estudios de suelos permiten caracterizar los suelos en el sitio desde un punto de vista físico y mecánico. Este estudio consiste en realizar perforaciones sobre la superficie del terreno para obtener muestras del suelo; los resultados dan a conocer el espesor de los materiales y así brindar recomendaciones acerca de los tipos de cimentación, posibles asentamientos y medidas preventivas a tomar en caso de ser necesario.

En el caso de Yucatán, los cuerpos de agua subterráneos son muy comunes, y esto puede afectar el comportamiento del suelo. Los tipos de suelo más frecuentes son de escasa profundidad y son abundantes en arcilla.
Cada autoridad local determina el uso tomando en cuenta las condiciones físicas del terreno, así como su valor de uso. Con base a lo que se determine, se establecen normas y un diseño urbano adecuado y seguro.

Por esos motivos, es necesario que conozcan el tipo de suelo que tiene tu terreno para que le des el uso asignado, ya sea que hayas invertido en una propiedad habitacional o comercial.


En Grupo Parmar contamos con asesores y Master Brokers que se encargaran de verificar todo el papeleo y estudios necesarios para que la construcción en tu terreno se realice sin problemas.

Share This